¿Como elegir un producto SALUDABLE en base a la etiqueta?

La etiqueta de un producto contiene la información que el fabricante nos facilita y permite al consumidor decidir si lo compra o no.

El apartado de los ingredientes y de la información nutricional son los que debemos observar y valorar para saber si un alimento es saludable, y por lo tanto comprarlo o no.

La información nutricional viene determinada por el Reglamento 1169/2011 sobre la información Alimentaria Facilitada al Consumidor, la información nutricional debe contener de forma obligatoria:

  • Valor energético.
  • Grasas totales.
    • Grasas saturadas.
  • Hidratos de carbono.
    • Azúcares.
  • Proteína.
  • Sal.

Vamos a ver una serie de consejos:

PUBLICIDAD

No te dejes llevar por la publicidad (letras llamativas, colores y dibujos), mejor presta atención a la letra pequeña. La industria alimentaria juega con ventaja y sabe como atraer al comprador poniendo lo que le interesa en primer plano. Cuidado!! con los productos light, zero, etc.

INGREDIENTES

En este apartado aparecen los ingredientes en orden de mayor a menor cantidad de presencia en el producto. La cantidad y calidad de los ingredientes determina la calidad del producto final. Escoge los productos mas naturales, los que menor cantidad de ingredientes contengan (menos de 5 ingredientes) .

AZÚCAR

Es muy importante hacer diferencia entre el azúcar añadido y el azúcar intrínseco que esta presente de forma natural en los alimentos. El azúcar añadido es el que aparece en la lista de ingredientes, y lo puede hacer con múltiples nombres distintos (dextrosa, jarabe de melaza, sacarosa, almíbar, sirope de arce, miel, fructosa, etc.)

GRASAS

Las grasas es mas importante su procedencia que su cantidad, es decir, la calidad de la grasa. Evita los alimentos que contengan grasas hidrogenadas y/o refinadas en su composición. Prioriza las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.

SAL

Debemos tener mucho cuidado con el contenido en grasa, ya que la industria la utiliza para aumentar la palatabilidad de los alimentos. Evita los productos que contengan mas de 200 mg de sodio por 100 g de producto.

CALORÍAS (Valor Energético)

Mas importante que las calorías del producto son las procedencia de estas. Por eso primero debemos valorar su procedencia, si los ingredientes son de calidad y aportan nutrientes o por el contrario es un producto con baja densidad nutricional.

Conclusiones

Lo primero que debes hacer es, valorar las lista de ingredientes. Y una vez observado esto, sigue todo lo demas.

Por otro lado, ten cuidado con los productos bajos en azucares, 0% en grasas, «naturales» o «bio». Tan solo son estrategias que utiliza la industria para que pensemos que son productos saludables.

Etiquetado Nutricional

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir arriba