La dieta baja en FODMAPS es uno de los abordajes más comunes y frecuentes en los últimos años para diferentes patologías y condiciones digestivas.
Se trata de una dieta terapéutica, de modo que estamos hablando de una dieta de exclusión que por lo tanto debe ser supervisado por una profesional dietista-nutricionista especializado.
¿Cómo es el proceso cuando tu dietista-nutricionista te propone iniciar un tratamiento de dieta baja en FODMAPS?

¿COMO SE HACE UNA DIETA BAJA EN FODMAPS?
FASE 1: (6-8 Semanas). Eliminación de FODMAP. Se elabora el historial completo del paciente y se le ofrece información adecuada para seguir la dieta.
FASE 2: (Semanas 7-10). Reintroducción. Se reintroducen poco a poco los alimentos altos en FODMAP en función de la tolerancia y evolución del paciente. Se hace por grupos de FODMAP.
FASE 3: (Desde la semana 10). Mantenimiento. Realización de dieta personalizada con la que no aparezcan síntomas digestivos.
Esperó que este pequeño esquema ayude a comprender mejor cómo es este proceso.
NOTA: Los FODMAPS son un grupo de hidratos de carbono que no son del todo digeribles ni absorbibles por nuestro sistema digestivo, por lo tanto, llegan hasta el final de nuestro intestino y son fermentados por nuestra microbiota intestinal, produciendo gases, malabsorción y malestar intestinal entre otros síntomas.